top of page

¿Por qué cada vez más lideres estudian responsabilidad social?

  • Foto del escritor: MARIANA TORRES GOMEZ
    MARIANA TORRES GOMEZ
  • 13 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 oct 2021

En la actualidad, cada vez son más los lideres que estudian responsabilidad social. Te contamos por qué.



Autor del artículo: Marisol López de Expoknews.com

Fecha de publicación: 23 de agosto del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/por-que-cada-vez-mas-lideres-estudian-responsabilidad-social/

Palabras claves: Responsabilidad social, colaboradores, progreso, bienestar, lideres.


"En la actualidad, más líderes estudian Responsabilidad Social (RS) y demuestran su interés en la materia, esto sin importar el área en la que se encuentren laborando. ¿El motivo? La RS se ha convertido en un pilar cuando se habla de progreso y bienestar." -Expoknews.com

La ética organizacional y la responsabilidad social son temas que, en la actualidad, denotan una gran importancia, ya que son necesarias para el buen funcionamiento de la empresa, y para la óptima relación con los colaboradores. Por ende, cada vez son más las personas que se dedican a estudiar la responsabilidad social.


Así pues, los lideres están percibiendo que la responsabilidad social está implícita en todas las áreas, sin importar el tipo de campo en el que se desempeñan los profesionales. Además, reconocen que en un mundo en constante cambio, la Responsabilidad Social permite desarrollar actividades novedosas de manera sostenible.


Sin embargo, Expoknews.com afirma que son pocas las instituciones que ofrecen un plan de estudios en Responsabilidad Social, lo cual es inquietante, ya que todas las organizaciones tienen un impacto económico, social y ambiental, por lo que deberían regirse bajo marcos de Responsabilidad Social.



Conclusiones


El concepto de Responsabilidad Social tiene una vital importancia para el actual y moderno mundo empresarial. Y, sin lugar a dudas, los lideres, empresarios y organizaciones asumen cada vez más el compromiso con la Responsabilidad Social. Así que, evidentemente, es una buena idea implementar mas programas relacionados a la responsabilidad social tanto en Colombia, como en toda Suramérica.


Sin embargo, considero que en el Tolima los empresarios también se están apropiando del crecimiento económico a través de la Responsabilidad Social. De hecho, la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima, asegura que son ya varias las empresas que han asumido la Responsabilidad Social Empresarial para la generación de utilidades. También, la Corporación de Desarrollo y Paz del Tolima afirma que esperan que las enseñanzas relacionadas a la Responsabilidad Social sigan aumente, y con esto, aumenten las personas interesadas en aprender, ya que es beneficioso para el desarrollo regional.


Por ultimo, para futuros análisis de Responsabilidad Social en un determinado territorio considero importante resaltar que, el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial (CCRE) reconoce los 5 campos fundamentales del indicador de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), los cuales son: la gestión laboral, la gestión ética, las relaciones con el medio ambiente, con las comunidades, con los proveedores, y con los clientes.




Comments


bottom of page