top of page

5 errores en la vuelta a la oficina que la mayoría de los jefes cometerá.

  • Foto del escritor: MARIANA TORRES GOMEZ
    MARIANA TORRES GOMEZ
  • 14 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

En el retorno a la presencialidad de las empresas, después del confinamiento causado por la pandemia del Covid-19, hay una variedad de errores que se deben evitar en las oficinas.




Autor: Equipo de Expoknews.com

Fecha de publicación: 31 de agosto del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/errores-en-la-vuelta-a-la-oficina/


Palabras claves: Jefes, empleados, oficinas, retorno, errores.


"El regreso al mundo laboral en las instalaciones puede ser una gran opción, pero estos errores en la vuelta a la oficina se deben evitar." -Expoknews.com

Luego de una coyuntura social, como la que sucedió con el Covid-19, regresar a los espacios laborales representa un reto. Por esto, se exponen 5 errores que los jefes podrán cometer con sus empleados en el regreso a los entornos laborales. Cabe destacar que el estudio de estos 5 errores fueron hechos en Estados Unidos, sin embargo, se estima que también tienen vigencia al rededor del mundo.


  1. Asumir que la gente no quiere volver a la oficina, puesto que pensar de esta forma hará que los empleados se centren únicamente en el lado negativo del retorno.

  2. Olvidar la flexibilidad, es decir, si no hay una razón específica para estar en la oficina el martes a las 8:00am está bien que alguien llegue a las 8:30am.

  3. Intentar forzar la unión entre los empleados.

  4. No tomar las medidas, restricciones y recomendaciones adecuadas frente al COVID-19.

  5. Olvidar la empatía.



Conclusiones


En resumen, debido a los cambios extremos que han ocurrido causados por el Covid-19 puede haber confusión al momento de retornar a las oficinas, y por ende, los jefes y empleados pueden estar propensos a cometer errores. En consecuencia, es oportuno reconocer estos errores para evitar cometerlos.


En mi opinión, este articulo es interesante porque permite visualizar problemas que podemos cometer en el retorno a la presencialidad. No obstante, considero que después de una tragedia mundial como lo fue la pandemia del Covid-19, las personas tienden a ser más empáticas, y a valorar más el relacionarse con personas que comparten los mismos intereses. Sin embargo, es de resaltar que los empleados ya están acostumbrados a una flexibilidad a la que tenían acceso en sus casas, en donde podían hacer pausas activas o tener un control autónomo del uso del tiempo, por lo que los jefes deberían, dentro de lo posible, respetar este aspecto.



Commentaires


bottom of page