La planta manufacturera más sustentable de Pepsico
- MARIANA TORRES GOMEZ
- 13 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2021
Pepsico creó una nueva planta de fabricación de alimentos, la cual es considerada como su manufacturera más sustentable.

Autor: Equipo de Expoknews.com
Fecha de publicación: 02 de septiembre del 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/manufacturera-mas-sustentable/
Palabras claves: Pepsico, sustentabilidad, manufacturera, responsabilidad, sostenibilidad.
"PepsiCo celebró la colocación de los cimientos de una nueva planta de fabricación de alimentos; se considera su manufacturera más sustentable." -Expoknews
Una preocupación constante de las empresas actuales es la ejecución de políticas sostenibles exigidas por grupos de presión sociales, políticos y ambientales. Tal es el caso de Pepsico, la multinacional estadounidense que a principios del 2021 se comprometió ante el Acuerdo de París a reducir las emisiones de sus procesos de fabricación y venta a un 40% para el año 2030. La anterior, es la razón por la que Pepsico prevé la creación de una nueva planta de producción sustentable de alimentos en Polonia.
La construcción de esta manufacturera terminará en el 2025 y contará con electricidad 100% renovable, y un parque solar para generar su propia energía limpia. También, se reutilizarán la calefacción, la refrigeración y el agua de la planta, mientras que el agua de lluvia se recogerá. Asimismo, se invertirá en tecnologías de eficiencia energética y en aquellas que ayuden a minimizar los residuos.
Conclusiones
Sin lugar a dudas, los efectos de la contaminación y el calentamiento global son motivo de inquietud. Sin embargo, es de resaltar el labor que está ejerciendo, puesto que una multinacional manufacturera siempre estará propensa a generar una gran cantidad de contaminación. Cabe decir que, realmente se espera que las otras empresas y organizaciones noten y sigan el ejemplo de Pepsico.
En mi opinión, considero que en Colombia se necesita un poco más de este tipo de iniciativas por parte de las grandes empresas y multinacionales. Sin embargo, en Colombia también se están estipulando proyectos sostenibles a lo largo del país. Pues, de acuerdo con Colombia Sostenible, los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza, a través del Fondo Colombia Sostenible, han hecho donaciones para ejecutar 20 proyectos de infraestructura sostenible, enfocados principalmente a plantas de transformación de productos o plantas de tratamiento de aguas residuales, en varios municipios.
留言