top of page

¿Existe la equidad de género en la industria automotriz?

  • Foto del escritor: MARIANA TORRES GOMEZ
    MARIANA TORRES GOMEZ
  • 7 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Es bien conocido que la industria automotriz es dominada por los colaboradores masculinos, sin embargo, gracias a la inclusión, las mujeres cada vez más se abren paso en esta industria.



Autor: Equipo de Expoknews.com

Fecha de publicación: 03 de noviembre del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/equidad-de-genero-en-la-industria-automotriz/

Palabras claves: Equidad, industria automotriz, mujeres, liderazgo, meritocracia.


"En una industria liderada por hombres, es posible que la inclusión traiga nuevos enfoques, productividad e innovación." -Expoknews.com

Por mucho tiempo, la industria automotriz ha sido reconocida por ser un sector cuya mano de obra activa predominante han sido los hombres. En la actualidad, gracias a los esfuerzos e iniciativas por la igualdad de genero la realidad es distinta, pues la cifra de mujeres laborando en esta industria, en cualquiera de las áreas de producción, está en aumento.


Las empresas industriales que están haciendo parte de esta iniciativa de equidad, no solo aportarán con una mejora al bienestar social de la población, sino que se beneficiarán con mejoras en los procesos productivos e innovación.


Teniendo en cuenta esto, la empresa Element Fleet Management México realizó un panel de discusión Mujeres que trascienden en la industria de la movilidad el pasado jueves 28 de octubre en donde se dio a conocer que a las mujeres les da miedo aplicar a ciertas posiciones laborales porque no cumplen con el 100% de los requisitos necesarios, mientras que los hombres tienden a aplicar aunque no tengan ni la mitad de ellos.


Por este motivo, las participantes del panel concluyen que las mujeres deben continuar desarrollando sus capacidades laborales de modo que puedan acceder a trabajos por meritocracia. Asimismo, se aconseja crear redes de alianza dentro de las empresas, en donde las mujeres se puedan apoyar entre ellas, para que logren crecer en sus entornos laborales.


Conclusiones

Así pues, es importante resaltar el hecho de que las mujeres se han ganado sus lugares en un mundo laboral predominado por hombres a través de meritocracia. Lo anterior, demuestra que han tenido la suficiente capacitación y cualidades (tales como trabajar en equipo, relacionarse, tener visión para afrontar dificultades, empatía, entre otras) que les han permitido ejercer cargos claves en las organizaciones y en sus entornos.


También, si fijamos la atención al ámbito empresarial y económico, es destacable todos los beneficios que trae consigo el contratar a una mujer. Cabe decir que algunos de estos son más innovación, mas productividad, más credibilidad, entre otros.


Por este motivo, aunque aún hay desigualdad de genero tanto en entornos laborales como sociales, en el presente blog creemos en la equidad y diversidad de genero, sus beneficios, y en el acceso de empleo a través de meritocracia. Por lo tanto, se sugiere a las empresas generar políticas y acciones que permitan contratar de acuerdo a las capacidades y talentos de las personas y no de acuerdo a un genero.

Comments


bottom of page